Agios Theodoros
El monasterio del Santo se encuentra a las afueras de Potamos. Agios Theodoros, patrón de Citera, según su biografía, nació en Koroni entre los años 870-890. Creció y estudió en Nauplia, donde se casó y tuvo dos hijos. Su deseo de convertirse en monje lo llevó a Roma y luego a Monemvasia, donde se encerró en una celda en la iglesia de Theotokos de Diaconia. De allí llegó a Citera hacia el 921, cuando la isla estaba «desierta y deshabitada» debido a las incursiones de los sarracenos de Creta, y se recluyó en la antigua iglesia cristiana de los Santos Sergio y Baco. En 922, el 12 de mayo, Agios Theodoros murió y poco tiempo después de su muerte, los marineros que pasaban por Citera encontraron sus restos intactos. Tres años más tarde, en el 925, los monemvasianos enterraron los restos del santo.
La antigua iglesia de Agios Sergios y Agios Vakchos fue reconstruida por monemvasianos y dedicada a Agios Theodoros. Con el tiempo, se creó un monasterio, que adquirió tierras, que fueron cultivadas por sacerdotes, laicos y monjes.
La crónica del monje citerense Cheilas es una fuente valiosa para la historia del monasterio. Es un informe – referencia a los Venieros, que se escribió alrededor de 1460. Alrededor de 1630, el obispo de Citera, Athanasios Valerianos, renovó la iglesia del Santo, a la que se le hicieron varias alteraciones y adiciones.
Acceso: Carretera asfaltada
TEMPLOS Y MONASTERIOS DE CITERA
- Agioi Akindinoi
- Agioi Anargyroi en Paleokastro
- Agios Andreas
- Agios Ioannis el Teólogo
- Iglesia de Agia Varvara
- Iglesia de Agioi Anargyroi en Xiroulaki
- Iglesia de Agios Dimitrios
- Iglesia de Agios Georgios en Vouno
- Iglesia de Agios Ioannis “en Krimno”
- Iglesia de Agios Nikolaos Krasas
- Iglesia de Agios Petros
- Iglesia de Agios Vlasios
- Iglesia de Panagia Orphani
- Konteletou
- La Iglesia de la Crucifixión
- La Virgen (Panagia) Myrtidiotissa
- La Virgen (Panagia) Myrtidiotissa en el Castillo de Citera
- Monasterio de Agia Elessa
- Monasterio de Agia Moni
- Monasterio de Agios Theodoros